Reclamar Microcréditos Microprestamos

Reclamar Microprestamos

los intereses abusivos de tus Microcréditos | Microprestamos

0 %
Casos Ganados
0
Media de devolución por reclamación
12
Meses de recuperación media

Reclamar Microcréditos Microprestamos

Reclamar Microcréditos Microprestamos

¿Tienes prestamos con alguna de estas entidades?

Reclamar Microcréditos Microprestamos
Reclamar Microcréditos Microprestamos
MReclamar Microcréditos Microprestamos
Reclamar Microcréditos Microprestamos
Reclamar Microcreditos Microprestamos
Reclamar Microcreditos Microprestamos
Reclamar Microcréditos Microprestamos
Reclamar Microcréditos Microprestamos

Reclamar Microcréditos Microprestamos

Te ayudamos a detener esos intereses abusivos.
Recupera lo que es tuyo y cancela tu deuda con nuestro servicio de reclamación

Reclamar microprestamos

Especialización

Estamos especializados en reclamaciones bancarias de "microprestamos".

Garantía De Éxito

El 99% de las reclamaciones han sido ganadas por los reclamantes de microprestamos.

Sin Riesgo

No pagas nada, sólo si ganamos la reclamación de tus microprestamos.

Experiencia

Somos un equipo con más de 30 años ejerciendo la abogacía.

Pasos de la reclamación

Te explicamos todos los pasos de forma sencilla.

Reclamar Microcredito | Revolving | Reclamar Gastos Hipotecarios | Reclamar Clausula Suelo

01

Contacto

Contacta con DMD y te asignaremos un abogado que llevara tu caso de principio a fin.

Reclamar Microcredito | Revolving | Reclamar Clausula Suelo

02

Analizamos

Analizamos su caso y emitimos un informe de viabilidad de su reclamación gratuitamente.

Reclamar Microcredito | Revolving | Reclamar Clausula Suelo

03

Reclamamos

Recabamos de la entidad la documentación completa y solicitamos la devolución de las cantidades indebidamente pagadas por el cliente. Llegamos a acuerdos con la entidad en vía amistosa o reclamamos judicialmente.

Reclamar Microcredito | Revolving | Reclamar Clausula Suelo

04

Concluimos

Procedemos a abonarle las cantidades recibidas y liquidamos nuestros honorarios.

¿Qué son los Microcréditos Microprestamos? Los microcréditos o microprestamos, son préstamos de entidades de crédito a consumidores, de pequeñas cantidades, de forma rápida y sin apenas documentación. Normalmente con el gancho de no tener que pagar intereses los primeros días, acaban atrapando a personas en situación de imposibilidad de devolver la cantidad recibida en ese corto plazo. A partir de ese momento los intereses que aplican son usurarios y abusivos, pudiendo superar el 2.500 % e incluso llevar al 24.000%. Los microcréditos son préstamos, sin apenas garantías ni documentación de importes pequeños entre 100 y 1500 €, y con plazo de devolución muy corta, normalmente 30 días. En algunos casos incluso sin intereses iniciales, o con deudas en ASNEF o fichero de morosos. El problema viene con los elevados intereses que se aplican, si no se devuelven el dinero en el plazo establecido. ¿Cómo reclamar los intereses abusivos de microcréditos? Para reclamar intereses abusivos microcréditos, hay que presentar un escrito de reclamación al Servicio de Atención al Cliente del banco o entidad financiera, solicitando la nulidad de los intereses por usura y no superar el control de transparencia. Si estas buscando un modelo de reclamación de intereses abusivos microcrédito, no te compliques la vida, y déjalo en manos de abogados especializados en reclamar intereses abusivos microcréditos. Lo hacemos todo online, con consulta GRATIS, sin ningún riesgo y sin pagar nada por adelantado para reclamar y presentar demanda al banco. ¿Cómo anular los intereses de un microcrédito? Puedes hacer una consulta gratis de tu caso o iniciar la reclamación online de intereses de un microcrédito o préstamo rápido, estos son los pasos para reclamar. Sencillo, rápido y sin pagar nada por adelantado. A que esperar para denunciar. ¿Qué es un préstamo rápido? Los préstamos rápidos o micropréstamos, son préstamo de dinero, de forma rápida o preconcedida por un importe fijo, que varían en función de la entidad bancaria y las circunstancias del cliente. Muchas entidades ofrecen este tipo de préstamos rápidos a su clientes como un favor o servicio bueno para el cliente, cuando el principal interesado es el banco. Cuidado con la usura de los intereses aplicados y las comisiones en estos préstamos rápidos, que te pueden llevar a un endeudamiento importante y hacer una bola de nieve de la deuda y los intereses. ¿Qué es un crédito rápido? Los créditos rápidos, son disposiciones de dinero hasta un límite, donde la entidad bancaria cobra sólo por el dinero dispuesto. El interés a pagar suele ser usura, por ser muy elevado y tienen también comisiones abusivas. Empiezan con un límite bajo, que luego amplían para que te endeudes, ya que su negocio está en el cobro de intereses y comisiones. ¿Qué intereses tienen los microcréditos? Los intereses de microcréditos son muy elevados, incluso superiores al 2.500 %, pudiendo llegar al 24.000% Esto supone que los pagos aplazados y las disposiciones en efectivo, generen unos interesen que pueden suponer pagar muchísimo más de la cantidad recibida. ¿Por qué son son abusivos los intereses de un microcrédito? La principal razón de poder anular esos intereses, es la falta de transparencia en el momento de contratación del préstamo. Es decir cuando el consumidor desconoce las condiciones del préstamo porque no le informan de ellas, y no superar el control de incorporación. Esto es muy habitual, al tratarse de condiciones preredactadas con cláusulas ilegibles, por el diminuto tamaño de la letra, su redacción farragosa y complicada, o figurar el tipo de interés en un anexo, y por la tramitación telefónica o por Internet de estos microcréditos. ¿Cuándo hay usura en los microcréditos? Los Intereses son usurarios, por la Ley de represión de la usura, que dice “será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino”. ¿Qué consecuencia tiene la usura de los microcréditos? Si el interés aplicado en un microcrédito es declarado usurarios por un Juzgado o reconocido como usura por la entidad bancaria o financiera, la consecuencia es la nulidad del contrato y por lo tanto sólo tener que devolver el dinero recibido sin intereses ni comisiones. En algunos casos conlleva la reducción de la deuda pendiente y en otros la devolución de todo lo pagados por encima del dinero recibido o dispuesto. ¿Puedo denunciar siempre los intereses de un microcrédito? Para denunciar microcréditos por usura en los intereses, tienes que comprobar en el contrato o web de la entidad, el tipo de interés aplicado inicial y en caso de impagos. Intereses superiores al 14% TAE pueden ser usura y anular el microcrédito. Casi todos los «mejores microcréditos» tienen intereses muy elevados que se pueden anular. No te preocupes por la denuncia, nos encargamos de todo. Reclamamos sin riesgo para ti y sin pagar nada por adelantado. Recupera tu dinero de estos minicréditos. ¿Qué es un préstamos personal? Los préstamos rápidos, son préstamos de dinero, de forma rápida o preconcedida por un importe fijo, que varían en función de la entidad bancaria y las circunstancias del cliente. Muchas entidades ofrecen este tipo de préstamos rápidos a su clientes como un favor o servicio bueno para el cliente, cuando el principal interesado es el banco. Cuidado con los altos intereses aplicados y las comisiones en estos préstamos rápidos, que te pueden llevar a un endeudamiento importante y hacer una bola de nieve de la deuda y los intereses. ¿Qué intereses tiene un préstamo personal? Los intereses de los préstamos personales varían dependiendo del momento de contratación y de la entidad o banco que ofrece el préstamo. Pero tenemos de referencia las tablas que publica mensualmente el Banco de España, donde se recoge el tipo medio de interés aplicado. Como referencia, estos son los intereses medios de préstamos personales por año. Todo lo que supere estos intereses podría ser usura, y los Juzgados tienen diferente criterios sobre cuanto tienen que superar el tipo medio, pero la mayoría entienden que superar entre un 33% y 50% la media sería usura.